Baby-Led Weaning mixto (la abuela no se atreve)

papillas y sólidos

En este artículo hablaremos de:

papillas y sólidos
¿Sólidos y triturados? Foto de Bigacis en Shutterstock.

Cuando nos planteamos empezar con el Baby-Led Weaning, puede ocurrir que sólo algunos cuidadores o sólo en algunas circunstancias sea posible seguir las directrices del método.

Es algo que se ve muy a menudo con las abuelas que no se atreven a dar sólidos o con las cuidadoras de guardería que dicen no tener tiempo ni para acompañar ni para limpiar una comida BLW. También puede ser que entre semana se haga cuesta arriba hacer BLW (la preparación de la comida, la teta o el biberón, el tiempo de exploración, juego, espachurramentas varias y, tal vez, con suerte, algo de ingesta y finalmente la sesión de limpieza). En estos casos, algunas personas se plantean hacer BLW a veces y papillas otras.

¿Qué entendemos por BLW mixto?

Sin ser un concepto que esté consensuado, se entiende por BLW mixto cuando a un bebé en algunas comidas se da sólidos y se respeta su autonomia y en otras se le dan triturados administrados por un adulto.

Lo que NO es BLW mixto, es ofrecer triturados como una opción más de comidas. Igual que un adulto come sólidos y también purés, a los bebés se les puede ofrecer comida líquida o semilíquida. Siempre y cuando lo hagamos manteniendo la filosofía de respeto a la autonomía, da igual la textura del alimento. Simplemente es más seguro empezar por los sólidos en forma de palito y esperar unos días antes de ofrecer esas texturas más difíciles de gestionar.

¿Es buena idea hacer BLW mixto?

Imagina que estás sacándote el carnet y en las prácticas a veces tienes un coche normal y a veces tienes uno con cambio automático. Probablemente te resulte más difícil aprender. Con la alimentación complementaria es lo mismo.

Pero más allá de que pueda poner al bebé más difícil aprender, es que hacer BLW mixto simplemente no tiene sentido. Los bebés que empiezan la alimentación complementaria no necesitan comer. Cuando no se quiera o pueda dar comida, es mejor dar solamente leche.

De todos modos, todos estos dilemas tienen una fecha de caducidad muy corta. En pocos días el bebé comerá sin hacer arcadas ni toser y la abuela dejará de tener miedo. Y en unas semanas comerá de forma más eficiente y menos sucia y en la guardería no tendrán problemas en acompañar sus comidas sólidas.

Rocío Romero de Tejada

Desde el 2008 acompañando a familias en su aventura de crecer sanas

Soy naturópata de familia, acupuntora, asesora de lactancia y mamá.

Especialista en PNI, nutrición ortomolecular, fitoterapia y reeducación alimentaria. 

Mi enfoque es holístico, científico, evolutivo y multidisciplinar.

Conóceme mejor: SOBRE MI

Mas Posts:
Relatos de destete: participa

Cuando estaba embarazada, leer relatos de parto fue una de las cosas que más me ayudaron a prepararme para el nacimiento de mi hija. Porque

Comparte:
Scroll al inicio